NOTICIAS Y EVENTOS
Básquet Femenino 28 de Agosto de 2018

Con la naranja, de acá a la China

Los estudiantes-deportistas de la UNLaM Leandro Álvarez, Martín Ale, Juan Cruz Martínez Sanz y Leandro Petruzzelli representarán al país en la Liga Mundial de básquet 3x3 que se desarrollará en noviembre, en Xiamen.

A principios de julio, los estudiantes-deportistas de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) Leandro Álvarez, Martín Ale, Juan Cruz Martínez Sanz y Leandro Petruzzelli participaron del Segundo Panamericano de básquet 3x3, en El Salvador, y cayeron en la semifinal con Centro de Estudios Universitarios de México, a la postre el campeón del certamen. 

Por el tercer puesto, los chicos matanceros derrotaron a la Universidad de Carabobo por 21-19, quedándose con la medalla de bronce. Esa fue una gran alegría, aunque les hubiera gustado clasificarse (lo hacían los dos primeros) para la Liga Mundial de China.

En los últimos días, a la coordinación de deportes de la UNLaM, llegó un mail de la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU) que dibujó una inmensa sonrisa en los basquetbolistas. 

FISU y la Universidad de Huaqiao, organizadores del cuarto torneo de la especialidad en Xiamen, invitaron a esta Casa de Altos Estudios a participar del torneo, por lo que el cuarteto ya comenzó a tramitar la visa y a soñar en grande.

“Vamos con la mentalidad de ganar, como siempre, y de disfrutar”, coinciden.

¿Cómo recibieron la noticia?
Leandro Petruzzelli: Nos enteramos la semana pasada. Si bien falta para que nos vayamos, uno tiene muchas ganas de viajar. Y queremos que nos acompañe Mariano (Gerez, entrenador del Superior) como delegado. Sería lo ideal.
Juan Cruz Martínez Sanz: Yo estaba durmiendo la siesta y, cuando me desperté, vi el mensaje de Mariano confirmando la invitación. No lo podía creer. Las ganas de ir son increíbles y ya quiero que sea noviembre.
Leandro Álvarez: En mi caso estaba acá en la Universidad entrenando. Vino Mariano y me dijo: “Tenés que sacar la visa”. Fue una felicidad muy grande.
Martín Ale: A mí me mandó un mensaje Mariano para saber por dónde andaba y le respondí que llegando, y me contesta: “Ponete las pilas que te vas a China”. Me puso re contento y no caía.

¿En El Salvador fue la primera vez que jugaron juntos?
L.A.: Sí, en la modalidad 3x3, sí. Armamos el equipo tres semanas antes de viajar y, por el poco tiempo que tuvimos de entrenamiento, nos fue muy bien.
L.P.: Nos fue mucho mejor de lo que pensábamos porque la mayoría de los equipos que enfrentamos, o jugaban hace mucho tiempo juntos, o venían entrenando hace cuatro o cinco meses.
M.A.: Yo casi no viajo, porque lo iba a hacer otro compañero pero no pudo, y con los trámites de los pasajes, la vacuna de la fiebre y esas cosas, llegué con lo justo, pero no me arrepiento de nada.

¿Cómo se imaginan la Liga Mundial?
J.C.M.S.: Durísima. Hay equipos de Europa, de África, que por condiciones físicas tienen una ventaja muy grande. Pero nosotros vamos con la mentalidad de ganar, como siempre, y de disfrutar.
L.A.: Hablamos con uno de los chicos que fue el año pasado y nos dijo que es algo increíble, por eso nos da ganas de viajar ya.

¿Por qué se dedicaron al básquet?
M.A.: Por mis hermanos. Los dos jugaban acá y después me tocaba a mí.
L.P.: Yo empecé a jugar al fútbol, a los 5, y cuando vi que no era lo mío, arranqué con el básquet.
J.C.M.S.: Lo mío fue más por la altura. Me empezó a gustar, comencé en Huracán de San Justo, GEVP y ahora juego en la Universidad.
L.A.: Arranqué de casualidad, a los 14. Un amigo me pidió que lo acompañara a jugar, yo no tenía ni idea, pero jugué y me encantó.
L.P.: Igual ahora tampoco tiene idea... (Risas).

Se nota que se llevan bien entre ustedes. ¿El torneo de El Salvador los unió aun más como compañeros?
J.C.M.S.: Excelente. Y lo digo en el equipo en general. Nadie se lleva mal con nadie y son cosas que no encontrás en otros lados. Siempre hay tensión en un grupo por un par que no se llevan bien, pero acá es distinto. Quizás sea porque somos todos de edades similares.
M.A.: Sí, es así. Siempre nos llevamos bien, pero en El Salvador el vínculo se reforzó mucho más.

¿Con qué se van a venir de China?
L.P.: Me quiero comprar un termo... (Risas) Esperemos conseguir un podio. El torneo es bastante difícil, más que nada desde lo físico.
J.C.M.S.:Yo no creo que vuelva, me quiero quedar allá, ja, ja.
L.A.: Ojalá podamos traernos una medalla. Y si no, representar y dejar a la Argentina, y a la UNLaM, lo más alto posible.

CÓmo LLegar

   Florencio Varela 1903 (B1754JEC)
   San Justo, Buenos Aires, Argentina
   (+5411) 4480-8900
   [email protected]